SOBRE NOSOTROS

Equipo de Slouchilyq en la sede principal

NUESTRA HISTORIA

Slouchilyq nació en 2012 en La Paz, Bolivia, como respuesta a la creciente necesidad de formación especializada en el sector energético boliviano. Fundada por Eduardo Riveros, un ingeniero con más de 20 años de experiencia en la industria petrolera nacional e internacional, nuestra plataforma comenzó ofreciendo talleres presenciales para profesionales del sector.

En 2015, expandimos nuestras operaciones a Santa Cruz y Cochabamba, desarrollando programas formativos adaptados a las necesidades específicas de las diferentes regiones productoras de Bolivia. La creciente demanda nos impulsó a digitalizar nuestros contenidos, lanzando en 2018 nuestra plataforma online que permite a profesionales de todo el país acceder a formación especializada sin importar su ubicación geográfica.

Durante la pandemia de 2020, consolidamos nuestra metodología de aprendizaje híbrida, combinando sesiones virtuales con prácticas presenciales en instalaciones petroleras y estaciones de servicio asociadas. Este enfoque innovador nos permitió mantener la calidad educativa mientras expandíamos nuestro alcance a más de 1,200 profesionales en todo el país.

Hoy, Slouchilyq se ha establecido como el referente educativo del sector energético boliviano, con un equipo de 15 especialistas dedicados a crear programas formativos que responden a los desafíos actuales y futuros de la industria.

Evolución de Slouchilyq a lo largo de los años

MISIÓN Y VALORES

Nuestra Misión

Empoderar a profesionales del sector energético boliviano mediante formación especializada y actualizada, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria a través del conocimiento técnico y estratégico.

Nuestra Visión

Ser reconocidos como el centro de formación de referencia en el sector energético latinoamericano, liderando la transformación educativa con metodologías innovadoras y contenidos de vanguardia.

Nuestros Valores

Excelencia

Buscamos constantemente la máxima calidad en nuestros programas formativos, materiales didácticos y experiencia del estudiante.

Innovación

Nos adaptamos constantemente a las nuevas tecnologías y metodologías educativas, anticipándonos a las necesidades del sector.

Ética

Promovemos la toma de decisiones responsables basadas en principios éticos sólidos y el respeto por el entorno.

Colaboración

Fomentamos el intercambio de conocimientos entre profesionales, empresas e instituciones para enriquecer el ecosistema educativo.

NUESTRO EQUIPO

Contamos con un equipo de especialistas con amplia experiencia en el sector energético, dedicados a proporcionar la formación más completa y actualizada.

Eduardo Riveros, fundador y director

Eduardo Riveros

Fundador y Director General

Ingeniero Petrolero con más de 20 años de experiencia en YPFB y empresas internacionales. Master en Gestión Energética por la Universidad de Texas. Especialista en análisis estratégico del mercado energético latinoamericano.

Marcela Quiroga, directora académica

Marcela Quiroga

Directora Académica

Doctora en Economía Energética por la Universidad de Barcelona. Consultora internacional en políticas energéticas para gobiernos latinoamericanos. Especializada en modelos de análisis financiero para el sector energético.

Carlos Mendoza, director de operaciones

Carlos Mendoza

Director de Operaciones

Ingeniero Industrial con MBA por ESADE. Experto en gestión operativa de estaciones de servicio. Ha liderado proyectos de optimización para redes de distribución en Bolivia, Perú y Ecuador.

Laura Torrez, coordinadora de innovación

Laura Torrez

Coordinadora de Innovación Educativa

Master en Tecnologías Educativas por la Universidad de Stanford. Especialista en desarrollo de contenidos digitales y metodologías de aprendizaje experiencial. Lideró la transformación digital de nuestra plataforma.

NUESTROS LOGROS

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa en el sector energético boliviano.

🎓

+1,200

Profesionales formados desde nuestra fundación, muchos de los cuales ocupan posiciones directivas en el sector energético nacional

🏢

85+

Empresas han confiado en nuestros programas para la formación de sus equipos, incluyendo las principales compañías petroleras de Bolivia

🏆

Premio Nacional

Reconocimiento a la Innovación Educativa 2021 otorgado por el Ministerio de Educación de Bolivia por nuestro modelo híbrido de aprendizaje

🌎

9 de 9

Presencia en todos los departamentos de Bolivia, garantizando acceso a formación especializada en todo el territorio nacional

📚

24

Programas formativos especializados desarrollados para diferentes perfiles profesionales del sector energético

🤝

12

Convenios con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales para enriquecer nuestro contenido educativo

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

Descubre la experiencia de quienes han confiado en nuestra formación para impulsar su desarrollo profesional.

Jorge Zambrana, gerente de operaciones
"El programa de Gestión de Estaciones de Servicio transformó mi visión sobre la operación y rentabilidad del negocio. Las metodologías prácticas y el acompañamiento del equipo docente fueron clave para implementar mejoras significativas en nuestra red de estaciones."

Jorge Zambrana

Gerente de Operaciones, Red Energética Nacional

Patricia Flores, directora financiera
"Como responsable del área financiera, el curso de Análisis de Mercados Energéticos me dio herramientas invaluables para evaluar proyectos de inversión con mayor precisión. La calidad del contenido y la experiencia de los instructores supera cualquier otra formación disponible en Bolivia."

Patricia Flores

Directora Financiera, Petro Bolivia S.A.

Luis Antonio Gutiérrez, emprendedor
"Como emprendedor en el sector, los conocimientos adquiridos en Slouchilyq fueron fundamentales para identificar oportunidades y desarrollar un plan de negocio sólido. Tres años después, gestionamos dos estaciones de servicio y seguimos aplicando lo aprendido en cada aspecto de la operación."

Luis Antonio Gutiérrez

Fundador, EcoEstaciones Cochabamba

¿LISTO PARA TRANSFORMAR TU CONOCIMIENTO DEL SECTOR ENERGÉTICO?

Descubre nuestros programas especializados y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional.